El ojo es el órgano de la vista en el hombre y en el resto de los animales.
El ojo del hombre tiene forma ovoide y consta de tres túnicas:
-La esclerótica: Tiene color blanco y su función es de contención. De ella depende la córnea transparente, primer dioptrio que atraviesa la luz.
-La coroides: Es negra, vascular y de ella se deriva el iris, de coloración variada y que cambia de una persona a otra. Este es el color de los ojos. En el centro del iris se encuentra la pupila, que es un diafragma de regulación de la entrada de la luz.
-La retina: Es esencialmente nerviosa. Se impresiona por la entrada de rayos luminosos. Estos, para llegar a la retina, deben atravesar primeramente la cornea, el humor acuoso, la pupila, el cristalino y el humor vítreo.

El cristalino es como una lente de este aparato óptico. Está rodeado por el músculo ciliar, que aumenta o disminuye su curvatura para que las imágenes se formen en el fondo de la retina, aunque los objetos estén cerca o lejos del ojo. A esto se llama poder de acomodación.
El ojo está alojado en la cavidad orbitaria y protegido por los párpados superior e inferior, recubiertos de una membrana conjuntiva en su parte interna y en cuyo borde se encuentran las pestañas. Por encima de ellos, están las cejas.
Para el buen funcionamiento del ojo, está la lágrima que actúa como lubricante.
últimas opiniones